Freud instó, reiteradamente, a los psicoanalistas a hacer frente al malestar incesante y creciente que se desarrolla en el seno de la civilización; lo que se ha llamado “patologías contemporáneas” constituyen el correlato de lo que ha venido sucediendo a nivel de la civilización misma, una civilización dispersa e inconsistente, que pareciera no cesar en la búsqueda de su propio malestar.
Frente a este malestar, el psicoanálisis continúa vigente como un instrumento necesario, un útil conceptual y valioso para la comprensión y el tratamiento del entramado funcionamiento de las afecciones subjetivas y pulsionales propias de la civilización en la que estamos inmersos.
El CID-Caracas, adscrito al Instituto Nueva Escuela, ofrece un recorrido riguroso y gradual por los fundamentos del psicoanálisis como teoría y praxis, desde Freud y hasta sus desarrollos posteriores adelantados por Jacques Lacan y Jacques-Alain Miller, que lo sostienen hoy como una experiencia viva para tratar los sufrimientos y dificultades del sujeto contemporáneo.
Esta enseñanza es impartida por psicoanalistas miembros de la NELcf Sección Caracas y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, de probada trayectoria y calificación docente. El programa de Estudios Superiores en Psicoanálisis del CID-Caracas brinda la posibilidad de transmitir la enseñanza del psicoanálisis y aproximarse al malestar tal como lo abordan Sigmund Freud y Jacques Lacan, con sus respectivas consecuencias éticas y epistémicas.
El Programa del CID-Caracas no acredita para la formación de un psicoanalista, ni autoriza a la práctica analítica lacaniana.